El ejercicio Unilateral de la Patria Potestad y los supuestos para su procedencia

El Ilustre Colegio de Abogados de Caracas invita este viernes 10 de febrero de 2023, al Primer curso PRESENCIAL del año

“El ejercicio Unilateral de la Patria Potestad y los supuestos para su procedencia"

Área Temática: “El Ejercicio conjunto de la Patria Potestad, y los supuestos previstos en la Ley para el Ejercicio Unilateral de esta Institución natural-proteccionista.”

Tema correspondiente: “El uso indebido de la solicitud del Ejercicio Unilateral de la Patria Potestad vs el Fraude Procesal.”

Con una duración de 8 horas académicas, dictado por la:

ABG. MARÍA YSABEL SALAZAR Especialista en Derecho de Menores. Ex juez de los Tribunales de Protección de niños, niñas y adolescentes.

Dirigido a: Abogados, estudiantes de derecho e interesados.

MÓDULO 1: MARCO CONCEPTUAL.

•La familia de origen y la familia extendida. •Evolución de la Patria Potestad, bajo el prisma de la Constitución y la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA). •Características fundamentales de la Patria Potestad, y sus principios rectores. •La Convención Internacional sobre los Derechos del Niño. •La importancia de la Institución, no sólo como protectora de la familia de origen, sino como una institución establecida en función de los intereses de los hijos.

MÓDULO 2: MARCO LEGAL Y JURISPRUDENCIAL.

•La titularidad de la Patria Potestad, y el ejercicio conjunto de la misma con especial mención al uso del Artículo 262 del Código Civil. •Los supuestos excepcionales que prevé la norma para el ejercicio Unilateral de esta Institución proteccionista. •El procedimiento a seguir, conforme a la sentencia vinculante de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de fecha: 30 de abril del 2014 con Ponencia de la Magistrada Carmen Zuleta de Merchán. •La utilidad práctica de la solicitud del Ejercicio Unilateral de la Patria Potestad: alcance, bondades, el carácter netamente temporal, dado que la decisión que recae, no crea cosa juzgada material, sino simplemente formal. •El uso impropio por parte del solicitante de este instrumento o mecanismo legislativo, cuando quieren sustraerse deliberadamente del régimen normal del ejercicio conjunto de la Patria Potestad.
•Las consecuencias jurídicas del uso inadecuado de la solicitud del ejercicio Unilateral de la Patria Potestad, cuando el objetivo real es la retención y la sustracción indebida de los hijos menores de edad, a espalda del otro progenitor que ejerce conjuntamente la institución. •Presentación de casos prácticos, en los que se analizarán y nos referiremos a las causales de Privación de la Patria Potestad, la procedencia de la restitución, y los legitimados activos en ambas solicitudes, y los casos de extinción de la Institución. •La relevancia y la necesidad de los operadores de justicia de propiciar, buscar y fomentar fórmulas de acercamiento entre los padres, que garanticen a los niños, niñas y adolescentes el ejercicio al derecho constitucional a una relación parental consolidada. •La necesidad de acuerdos entre los titulares de la Patria Potestad y desde donde emerge por ejemplo según los supuestos, necesidades o requerimientos de los padres el “Convenio Regulador Internacional por modificación de custodia por cambio de residencia definitiva de los hijos menores de edad” entre otros. • Y finalmente bajo el prisma proteccionista de la Patria Potestad, se comentará otra Jurisprudencia dictada por la Sala de Casación Social con ponencia de la Magistrada Marjorie Calderón Guerrero, en data: 17 de mayo del 2018.

MÓDULO 3: MARCO INSTITUCIONAL.

• La intervención cardinal del Ministerio Público, la del Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, y la de terceros en el fortalecimiento de la Institución de la Patria Potestad.

Inversión:

  • Público en General 15$
  • Abogado Solvente (Caracas) 10$
  • Estudiantes 8$

Se cancelará su valor en Bolívares según la tasa establecida por el B.C.V para el día que realice la transferencia o en efectivo en las instalaciones del Ilustre Colegio de Abogados de Caracas.

CUPOS LIMITADOS

Banco Banesco: 0134-0072-57-0723035198 Cuenta: corriente. Beneficiario: Colegio de Abogados de Caracas (RIF J-30460535-8)

📆 Día: viernes 10 de febrero 2023 ⏰ Hora: 9:00AM a 4:00PM 📍Lugar: Auditorio Ilustre Colegio de Abogados de Caracas.

📝 Inscripción: al correo electrónico 📧

caccursos@gmail.com

Indicando: -Nombre completo: -Cédula de Identidad: -Número telefónico: -Comprobante de pago. -Estudiantes, deberán incluir constancia de estudios, inscripción o carnet vigente. -Abogados, deberán colocar el número de matrícula en el Ilustre Colegio de Abogados de Caracas.

Incluye:

  • Certificado 📜 de participación Digital.
  • Material académico suministrado por el ponente.

IMPORTANTE

  • Cumplir con las normas que serán enviadas vía correo electrónico.
  • No hay devolución de dinero por fallas no atribuidas a nuestra organización.

Ante cualquier duda e información adicional relacionada al taller (04141957794) sólo por el chat del WhatsApp.

#VivaElGremioAbg

AMPLIA ACTUALIZACIÓN Y REPASO DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL 2023

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *